El silencio y los intensos colores del bosque boreal y la aurora boreal serán nuestros compañeros de viaje.
Presentación
--------------------------------------------------------------------------------
El lago Inari (en finés: Inarijärvi); es el segundo lago de Finlandia y el sexto de Europa en extensión. Se encuentra situado en la parte septentrional de Laponia, al norte del Círculo polar ártico, a 118 metros sobre el nivel del mar. Su periodo de congelación se extiende normalmente desde el mes de noviembre hasta comienzos del de junio.
Las islas más conocidas del total de más de 3.000 con las que cuenta el lago son Hautuumaasaari y Ukonkivi, histórico lugar sacrificial para los antiguos habitantes de la zona.
El lago cubre una superficie de 1,040.28 km². Desagua hacia el norte a través del río Paatsjoki, el cual vierte sus aguas al Varangerfjord, una bahía del Mar de Barents.
Inari se situa a 45 km del aeropuerto de Ivalo, es una pequeña población situada a orillas del lago, pero, aunque pequeña es la capital sami, lugar donde se encuentra el Parlamento y el Museo de la cultura sami que visitaremos.
Un lugar privilegiado para observar las fantasmagóricas luces del norte.
El silencio y los intensos colores del bosque boreal y la aurora boreal serán nuestros compañeros de viaje.
Presentación
--------------------------------------------------------------------------------
El lago Inari (en finés: Inarijärvi); es el segundo lago de Finlandia y el sexto de Europa en extensión. Se encuentra situado en la parte septentrional de Laponia, al norte del Círculo polar ártico, a 118 metros sobre el nivel del mar. Su periodo de congelación se extiende normalmente desde el mes de noviembre hasta comienzos del de junio.
Las islas más conocidas del total de más de 3.000 con las que cuenta el lago son Hautuumaasaari y Ukonkivi, histórico lugar sacrificial para los antiguos habitantes de la zona.
El lago cubre una superficie de 1,040.28 km². Desagua hacia el norte a través del río Paatsjoki, el cual vierte sus aguas al Varangerfjord, una bahía del Mar de Barents.
Inari se situa a 45 km del aeropuerto de Ivalo, es una pequeña población situada a orillas del lago, pero, aunque pequeña es la capital sami, lugar donde se encuentra el Parlamento y el Museo de la cultura sami que visitaremos.
Un lugar privilegiado para observar las fantasmagóricas luces del norte.
Itinerario del viaje
Día 1: Vuelo Barcelona o Madrid – Ivalo, vía Helsinki, transfer hacia Inari, noche en hotel en Inari.
Día 2.- Tras el desayuno haremos una marcha de aproximadamente 4 horas para dirigirnos a través del bosque a una de las iglesias más antiguas de Finlandia, “Pielpajarven”, en el pequeño refugio que hay junto a la iglesia tomaremos nuestro picnic para por la tarde regresar al hotel y tras la cena lanzarnos a la observación de auroras boreales.
Día 3.- Por la mañana realizaremos una travesía en moto de nieve en el lago Inari, iremos a Ukko, la isla sagrada de los sami, También conocida como la Isla de la Luna, aprenderemos a pescar en el hielo y a mediodía regresaremos a Inari para visitar el Museo de la Cultura Sami. Noche en hotel y observación de auroras boreales.
Día 4.- Desde Inari remontaremos el río Juutua, iremos por la orilla vendo como la corriente vara los bloques de hielo, cruzaremos el río por el puente colgante y en la cota o refugio haremos un fuego para calentarnos mientras comemos de picnic, el regreso lo haremos por el bosque hasta la población de Inari. El camino es increíblemente bonito y sencillo.
Noche en hotel y observación de auroras boreales.
Día 5.- Por la mañana traslado al aeropuerto de Ivalo para tomar el vuelo con destino Madrid o Barcelona con escala en Helsinki.
El programa de viaje es orientativo, pudiendo cambiarse el orden de las actividades.
Desde un cómodo hotel situado a las orillas del lago Inari contemplaremos este asombroso espectáculo que nos regala la naturaleza.
|
Fechas 2021:
17, 20,y 24 de febrero de 2021
3, 6, 10,17, 20, 31 de marzo de 2021
Otras fechas consultar.
Precio:
1.485 € + tasas aprox 175 €
Suplemento habitación individual: 220 €
Fecha de inscripción:
Tiempo límite 10 días antes del comienzo del viaje
Forma de pago.
Se considera hecha una reserva en firme cuando se ha depositado el 40 % del importe total del viaje. Un segundo pago por el 60% debe ser realizado antes de los 20 días previos a la fecha de salida.
BANCO SABADELL
TITULAR: BANACA TRAVEL SL
IBAN: ES57 0081 0473 4900 0131 5737
Incluye:
No incluye:
Grupo:
Mínimo/máximo: 4/12 viajeros
Incluye:
CANCELACIÓN:
Cualquier cancelación está sujeta a una serie de gastos, que se detallan a continuación:
- Gastos de Anulación, que serán los que cobren las empresas de servicios (Transporte, alojamiento, etc.).
- Penalización sobre el importe del viaje (descontando el precio del billete de avión), según las fechas de cancelación anteriores al inicio del viaje:
60% cancelando entre 35 y 14 días.
80% cancelando entre 13 y 3 días;
100% dentro de las 48 horas previas a la salida del vuelo.
- Los billetes de avión se emiten en el momento de la inscripción y no son reembolsables. En su caso la compañía del seguro de cancelación valorará su reembolso según las coberturas contratadas.
- Gastos de Gestión.
30€ cancelando entre los 35 y los 14 días.
45€ cancelando entre 13 y 3 días.
60€ cancelando dentro de las 48 horas o no presentándose en la salida.
Uno de nuestros principios es el de realizar viajes sostenibles y responsables minimizando el impacto medioambiental y cuidando escrupulosamente los territorios a los que viajamos
El guía es un participante más de la expedición con conocimientos necesarios de la logística específica de las expediciones a Finlandia, y cuya misión principal es velar por la seguridad de todos los viajeros.
Aunque por supuesto, valorará todas las opiniones sobre las situaciones que se planteen durante el desarrollo de la expedición, es al guía al que corresponderá tomar las decisiones finales sobre cuestiones como ruta a seguir, equipo a utilizar, momento de finalizar la expedición, emisión de señales de socorro a través de teléfono móvil o radiobaliza, momento de comienzo de la expedición, tipo y contenido de las comunicaciones con los eventuales servicios de rescate y cualquier otra que por su trascendencia pueda influir en la seguridad de todos o alguno de los participantes.
El guía tendrá potestad para solicitar la evacuación de un viajero por razones de enfermedad, accidente etc. o por cualquier otra razón que comprometa la seguridad del grupo o del viajero.
En el caso de pérdida o desperfectos del equipo común imprescindible para la seguridad del grupo, el guía podrá variar el programa, calendario, duración y ruta del viaje hasta haber recuperado o sustituido dicho material.
Todos los guías se ajustan escrupulosamente a las recomendaciones de WWF/Adena Arctic Program en su decálogo "Diez principios para el turismo en el Ártico”
Los puntos fuertes del viaje
--------------------------------------------------------------------------------
√Observar la aurora boreal en un lugar privilegiado.
√ Travesía en moto de nieve y pesca en el hielo.
√ Excursión con raquetas a una de las iglesias más antiguas de Laponia.
√ Convivencia con la población sami.
Auroras boreales
-------------------------------------------------------------------------------
La aurora boreal es un fenómeno que se produce todo el año y tanto de día como de noche, al ser luz, necesitamos noches despejadas. Evidentemente todo lo que tiene que ver con la naturaleza no podemos garantizarlo al 100%, os estaríamos engañando. A veces el ritmo de la naturaleza no coincide con nuestros deseos. Los años 2015/16 serán años de gran actividad solar ya que estamos en uno de los máximos más fuertes de la historia.
La seguridad
-------------------------------------------------------------------------------
Cada viaje, cada expedición y cada proyecto que hemos realizado en las Regiones Polares ha tenido un planteamiento muy claro: LA SEGURIDAD DEL VIAJERO Y DE LAS PERSONAS INVOLUCRADAS EN EL VIAJE ES LO PRIMERO. Una vez garantizado el precepto de seguridad, disponemos de vía libre para adentrarnos en el enigmático y sorprendente mundo de las Regiones Polares. Una vez allí estamos seguros de que viviremos momentos extraordinarios e irrepetibles que quedarán grabados a fuego en la memoria de cada uno de nosotros.
Las comidas
-------------------------------------------------------------------------------
DESAYUNOS: Buffet en hotel
COMIDA DE PICNIC: Frutos secos, chocolate, barritas energéticas, Sandwiches, café, te. Un día haremos lo conocido en el norte de Finlandia como Makara, salchichas de reno cocinadas en una hoguera en una rama de abedul.
CENA: Cena en restaurante. (No incluído)
El alojamiento
-------------------------------------------------------------------------------
El hotel Inari es un cómodo y confortable hotel situado a la orilla del Lago Inari y un lugar perfecto para observar la aurora boreal. El hotel cuenta con WIFI gratuita. El alojamiento es en habitación doble con baño y desayuno. Habitación individual consultar en la oficina.
Información general
-------------------------------------------------------------------------------
Temperaturas previsibles: de -5ºC a -25ºC.
Horas de luz: Aproximadamente 6 horas a principios de febrero, 15 horas a finales de marzo.
Tiempo: Generalmente estable. Puede nevar o hacer viento algún día.
Se debe ser consciente de que como en cualquier otro lugar se puede instalar mal tiempo durante varios días.
Moneda
El euro (€), En todas las poblaciones es posible sacar dinero o pagar con la tarjeta VISA o MASTERCARD,
Telefonía móvil.
Hay cinco operadores en Finlandia, entre ellos Vodafone. Hay muy buena cobertura.
Visado y pasaporte
Para entrar en el país no es necesario pasaporte, aunque es conveniente llevarlo. No se requiere visado de entrada.
Vacunas
No es necesaria ninguna vacuna, ni especial prevención contra ninguna enfermedad. Finlandia es un país sanitariamente seguro.
Delincuencia.
Finlandia es un país totalmente seguro en el que apenas existe delincuencia
La hora.
1 hora más.
Seguro de enfermedad.
Los ciudadanos de la UE deben presentar la tarjeta sanitaria Europea (TSE) para evitar el cobro íntegro de la atención. Puede consultar: www.seg-social.es o bien http://ec.europa.eu/social o Tel. 900 166 565
Material recomendado
-------------------------------------------------------------------------------
No necesario ningún material específico, únicamente el material normal de trekking
La ropa de agua no es necesario que sea exclusivamente Gore tex.
Esta no es una lista exclusiva, debéis añadir material normal de viaje.
CABEZA |
|||
Cantidad |
Tipo |
Artículo |
Observaciones |
1 |
|
Gorro forro polar o lana |
|
1 |
|
Gafas de sol |
|
|
|
Braga para el cuello |
|
CUERPO |
|||
1 ó 2 |
|
Camisetas térmicas |
Thermastat, polartec. |
2 |
|
Forro polar o jersey fino (100) |
|
1 |
|
Forro polar grueso (200) |
Polartec 200 |
1 |
|
Chaqueta Impermeable o esquí |
Transpirable |
1 |
|
Mallas largas térmicas. |
|
1 |
|
Pantalón de trekking |
|
1 |
|
Pantalón impermeable o esquí |
|
MANOS |
|||
2 |
Par |
Guantes |
Forro, lana tupida o similar. |
PIES |
|||
2 |
Pares |
Calcetines gruesos fibra o lana |
|
1 |
Par |
Botas de trekking |
Normales, recomendable con Gore Tex |
MATERIAL PRPORCIONADO POR LA ORGANIZACIÓN
|
|
PARA EL FRIO |
|
|
|
Parka polar |
|
|
|
Botas para frío |
|
|
|
Manoplas polares |
|
Fechas 2021:
17, 20 y 24 de febrero de 2021
3, 6, 10,17, 20, 31 de marzo de 2021
Otras fechas consultar.
Precio:
1.485 € + tasas aprox 180 €
Grupo:
Mínimo/máximo: 4/12 viajeros
Fechas 2021:
17, 20,y 24 de febrero de 2021
3, 6, 10,17, 20, 31 de marzo de 2021
Otras fechas consultar.